Hijos de la Roca

Camille , 325ms.6b+ (6a oblig).Valle de Anso.

Published by Romos under on domingo, septiembre 27, 2015


12 de Agosto del 2105.

Mucho tiempo llevaba detrás de esta via y varios intentos frustrados de ir a hacerla , ya sea por la climatología  o por las circunstancias tuvimos que esperar a la tercera.Pero bueno , como se dice , lo bueno se hace esperar.
Son varias las veces que me he acercado al valle de Anso y no deja de asombrarme la belleza de este valle y la inexplicable tranquilidad que podemos respirar en el . Allá donde mires hay buenas vias y siguen quedando muchas posibilidades de nuevas aperturas.Si a esto le unimos aproximaciones cortas y buena roca , se convierte en un sitio paradisiaco.
Asi pues la vida elegida para hoy es la Camille ,con un trazado lógico y asequible es ya una de las clásicas de la pared.Abierta en solitario por Lucio Eguiguren , te das cuenta del valor que le echo el aperturista.
Muy equipada , aunque sean necesario meter algo para ir mas cómodos.Juego de aliens y de friends hasta el 3 recomendables.
La aproximación es corta pero exigente.Empieza en un punto verde que hay pintado en la roca unos metros mas arriba del parking de la urdaburu. A pesar de ser un sendero marcado , tiene muchas ramificaciones de las que es mejor no salirse para no jabalinear.Buscar siempre la zona abierta de vegetación hasta llegar a la roca y luego seguir esta hacia la izquierda hasta encontrar la via.


-L1 V+ (55ms.): El inicio de la via esta marcado con una huella de oso pintada en la pared.El largo es fácil y muy asegurable , con dos parábolts que protegen muy bien el paso .Tendencia a la izquierda , hay algún parábolt que no se ve bien.Reunion comoda.
-L2 + L3 (55+25 ms).Si , no salen las cuentas de metros.Un trozo inicial muy facilón para llegar a una placa exigente donde hay que darse un paso de salida a proteger y el resto muy fácil y con posibilidades de autoproteccion. La reunión de este largo esta escondida a la vuelta de una arista con lo que es fácil pasársela.Nosotros aquí hicimos el largo de fisura de la vía harrimiña y la verdad es que salgo bastante guapo y rozaron menos las cuerdas. Superprotegible , eso si ,hay que salir en ensamble para que llegue la cuerda hasta la siguiente reunión.


-L4 6b+ (45ms.): La verdad es que este largo es una pasada pero no es muy evidente ya que hay tanta cosa que es difícil decidir entre lo bueno y lo malo.El equipamiento es bueno aunque no ira mal meter algo al final de la fisura cuando el ojete empieza a apretarse.Pura continuidad.


-L5 IV (20 ms.+ o -):Se trata de una travesía aérea con unas vistas muy guapas y muy fácil. Quizas lo mas importante es no equivocarse sobre donde montar reunión.Una chapa , dos chapas juntas mas tarde , otra chapa , y ahí, esa es la reunión de la Camille.Buenas fotos y algún pasito plaquero.


-L6 6b (45 ms.):Se trata de un largo donde la única dificultad consiste en superar pequeño techito muy protegido y que no reviste gran dificultad ya que tiene canto para aburrir.El resto es muy llevadero y acaba con un tramo de placa bastante chapado que se hace sin problema alguno.

 

-L7 6b (45ms.):Aun teniendo la misma graduación de dificultad que su largo predecesor , a mi este me pareció quizás el largo mas difícil de la vía en cuanto a dificultad técnica. Comienza por una sucesion de  regletas babosas de esas que encuentras por Anso y que no son fáciles de ver, para seguir por una paso de chimenea en el que hay que meterse en un nicho y en el que hay que darse un paso de bloque para salir de este.Guapo pero exigente.


-L8 IV+ (45 ms.): Se trata de un largo muy asequible y evidente donde tendremos que tener cuidado con la pared ya que en su segunda mitad tiene algo de roca suelta donde evitar.Ademas hay una reunión a mitad que no es la buena , la verdadera la encontramos mas arriba a la derecha mirando bien ya que esta un poco escondida.Reunion muy cómoda .


-L9 6b+ (25 ms.):A pesar de ser el largo con mayor graduación de la via , este se concentra en un punto al final del diedro que se resuelve sin problemas ya que hay una chapa justo en el punto mas exigente del largo que nos dará la vida.El diedro se protege muy bien y ademas esta equipado.


Al llegar arriba nos encontramos un paisaje precioso donde observar todas las lineas abiertas en las paredes de enfrente , pero ademas todos las posibilidades que tiene esta escuela.
La bajada la hicimos por la linea de rapeles de la Harrimiña siguiendo la reseña de Luichy que nos guió en todo momento.Rapeles fáciles y limpios excepto en la zona mas baja donde encontramos varios arbustos que le cogieron cariño a la cuerda.
La verdad es que para otra optare por la opción de la bajada a pie , ya que debe de ser precioso y equivalente en cuanto tiempo a bajar rapelando.
En fin , una gozada de vía que no te dejara indiferente.
A disfrutar!!!!!


Al andalus , 280 ms. 6c+

Published by Romos under on sábado, junio 20, 2015

17 de Junio del 2015.

Por fin , después de varios meses me vuelvo a encontrar con la vertical de manera contundente.La paternidad es una bendición pero condiciona mucho y no ha sido hasta ahora cuando he podido sacar tiempo para hacer una vía larga.
La impresión que he sacado de esta vía es igual de buena de lo que se puede leer por el resto de blogs que relatan esta vía. Larga , bonita , estética y bien equipada.Las reuniones son buenas todas menos una que es colgada y la calidad de la roca me pareció bastante buena de arriba a abajo, incluso los últimos largos.
Asi pues quede una vez mas con Miguel para compartir una de las  aventuras que nos suele deparar Riglos.Salimos de Zaragoza con la legaña en el ojo a eso de las 6:30 y tras una cafe en Ayerbe nos plantamos a pie de Fire a eso de las 08:45.

La via esta equipada con chapas del color de la roca y cuesta un poco ver la primera , pero luego va muy bien ya que se acerca a sus vecinas y en caso contrario podria haber peligro de cambiarse de vía.Respecto de la distancia entre chapas , no nos pareció que estuviesen muy alejadas excepto en los dos últimos largos que hay algo de alegría .Si que coincido en la opinion de otros blogs en que las reuniones r6 y r7 caen justo en la vertical de dos bloques sospechos que podrian hacer pupita al asegurador en caso de desplome.Las reuniones son rapelables y creo que no seria nada problemático hacerlo por la vía , ya que aunque en algún momento desploma un poco , no atraviesa grandes panzas.
También coincido que hay un par de chapajes que caen un poco a desmano pero que se solventan con algo mas de bloqueo.Todo esto lo digo por sacarle algún "pero" a la vía aunque esta muy bien equipada.Felicidades a los equipadores. 


-L1 (6a) , 50 ms. : Largo muy largo pero amable. La roca tiene un poco mas de negrin que en el resto de la vía pero se hace bien con sensaciones muy adherentes.A mitad de largo encontramos una reunión que creo que es de la galletas y que nos dejaría rapelar hasta el suelo en caso de que fuésemos con cuerda de deportiva.Nosotros empezamos pronto y aun le daba la sombra , pero a los diez minutos empezó a darle el sol.


-L2 (6c) , 30 ms. :Largo muy bonito con paso de pancita difícil de ver al inicio del largo para continuar aflojando.El resto se hace muy bien y se deja sin problemas hasta llegar a la reunión. Ya en este largo se va a ver el tipo de escalada y graduación que va imperar en la vía. A nosotros nos pareció correcta en todos los largos.


-L3 (6c) . 30 ms. :Este largo se vuelve algo mas vertical pero sigue el estilo del largo anterior , paso al principio para aflojar conforme nos acercamos a la reunión.En este punto se acerca bastante a la vía galletas pero no interfiere en la misma.
-L4 (6b) . 30 ms. :A mi me gusto un montón , con pasos algo alpinos ya que va en travesía y supera varias panzas con algún paso extraño pero muy guapo. Disfruton y aéreo , pero no te despistes que no lo regalan.



-L5 (6c) . 30 ms. : Quiero recordar que este largo tenia algún tramillo mas roto pero que se dejaba hacer.Tiene una pancita que le da el grado al largo con buen canto y mal pie. Aquí el calor empezó a sentirse mas pero una brisa que corría nos dio la vida para continuar con la escalada.
-L6 (6b+). 30 ms. : Para mi es el largo mas bonito.Ademas de tener buena roca, se trata de un largo variado y original ya que hay que cruzarse una chimenea en un paso muy aéreo pero fácil que nos deja en una placa algo exigente y poco evidente. Quiero recordar que tenia algún chapaje un poco carbón.


-L7 (6c+). 35 ms. :El largazo. A pesar de leer en alguna reseña que tenia mala roca a mi no me lo pareció. Empieza por una paso a bloque poco evidente para continuar por una placa de continuidad pura.Las chapas alejan mas que en el resto de la vía pero sin llegar a ser una locura.Hay que escalar entre chapas y leer bien la roca ya que nos hará movernos mucho a un lado y a otro.De esos largos que te hacen esforzarte pero a la vez se van dejando .Quizás la única objecion seria la reunión , por un bloque dudoso que hay justo en la vertical y por su comodidad (no se puede pedir todo).Simplemente genial.


-L8 (6b). 25 ms. : Un largo mas cortito pero también interesante con buena presa y roca que va empeorando conforme te acercas a la cadena .Nosotros hicimos reunión en la sirga que hay en la cima ya que no queríamos rapelar por la vía sino bajar de la manera tradicional.
La bajada , la típica del fire , un rapel al collado , otro pasado el árbol seco y el tercero a buscar el camino que nos lleva a una sabina junto a la que esta la reunión (también destrepable este ultimo).De ahí sendero al camino , por la pedrera o por sendero jabalinero , a elegir.
Respecto del horario , a nosotros nos costo unas cuatro horas y media de coche a coche.


En fin , una muy buena vía que no dejara indiferente al que la haga , del todo recomendable.Eso si , hay que escalar entre chapas y los largos nos van tostando poco a poco.
Gracias a los aperturistas !!!




Espolon poniente, 325ms, V+. Peña Rueba.

Published by Romos under on sábado, enero 17, 2015
27 de Diciembre del 2014.


Acercandose las navidades , Nacho Dani y yo hablamos de hacer una de esas salidas que tanto nos gustan para celebrar las fiestas.La gente en estas fechas se va de cena y luego de pedo , pero para nosotros no hay otra manera de celebrarlo que irnos a escalar con los amigos.
El día no pinta muy bien de clima y tras consultar con internet nos decidimos por ir a peña Rueba sin mas aspiración que la de buscar una vía asequible donde pasar un buen rato todos y echar el día.
Así pues , que si Riglos , que si Peña Rueba , nos decidimos por esta vía en una parte de la pared donde no habíamos escalado nunca.


La vía esta perfectamente equipada con paraboles y reuniones no rapelables , bien asegurada excepto donde es muy facil.Se recomienda elegir bien el día pues es algo sombría y muy expuesta al viento.Por otro lado da la opción de abandonarla en varios momentos de la misma enlazando con la salida de la Sendero Limite y la bajada de la ferrata. La roca es buena sin llegar a ser muy buena y el trazado lógico pero algo tumbado en varios momentos.
Para llegar a pie de vía , llegar al techo característico de la Make y de allí buscar una terraza que hay nada mas pasarlo y donde encontrareis una primera chapa doblada.No tiene perdida.


-Primer largo (V+):Una placa con algún paso de pies algo pequeños y resbaladizos y el resto se hace bien.La primera chapa esta doblada y el techo de la make nos saluda a nuestra derecha..El frio nos avisa de que nosotros podemos escalar pero nuestras manos no.
-Segundo largo (IV+):Largo muy corto que discurre por un diedro algo roto y herboso tras el que habra que hacer una travesía de izquierdas para llegar a la reunión.En la reunion de este largo alguien vio a Papa Noel.El frio empieza a dejar escalar a nuestras manos pero se empieza a cebar con el resto del cuerpo.


-Tercer largo (V+): El largo estrella de la vía , bonito pero no para tirar cohetes.Se trata de un diedro de roca en ocasiones terrosa que transcurre hacia nuestra izquierda y con algún paso alpino.Chulo.Los Reyes Magos visitaron al que le toco este largo.El frío sigue ahí pero parece que en breves va a llamar a su amigo el viento ,uff...
-Cuarto largo (V+): Este largo tiene unos metros en la salida algo exigentes de pies y va haciendose mas fácil conforme avanza el mismo.Seguimos buscando pero no vimos a nadie mas.....El viento hace presencia en todo su esplendor, joder...


-Quinto largo (IV): Que decir de este largo , que debido a lo tumbado que se pone y al frío que teníamos , decidimos hacerlo en ensamble , por lo que no pudimos fijarnos mucho en el y pasamos volando hasta la siguiente reunión. Solo diré que no tenia muchas chapas.....
-Sexto largo (V): Debido a que aun hay cintas seguimos con el ensamble hasta que nos deje, pasando también por encima mas corriendo que escalando.


-Séptimo largo (IV+): A tope con el ensamble , dale caña que se me lleva el viento y ya tengo ganas de estar en la reunión...
-Octavo largo (V): Aquí se pone un pelin mas pito y ya no hay mas cintas así que hacemos reunión para cambiarnos material.La roca la recuerdo algo mejor que por abajo y las chapas empiezan a juntarse de nuevo.En la reunión encontramos una pequeña cueva protegida del viento donde comer , beber algo y ponernos algo mas de abrigo que no nos quitaríamos hasta el coche.


-Noveno largo (IV+): Es un largo chulo que va por un diedro bastante roto con mucho canto y una reunión de esas que se te quedan en el recuerdo, no por mala sino por desproporcionada ya que es una eslinga de 10 metros abrazada a un puente roca inmenso y asegurada con un parabolt. Nosotros de aquí rapelamos a la salida de la Sendero Limite ya que estábamos pelados de frío.
-Décimo largo (III) :En teoría un largo fácil pero poco asegurado que recorre una arista , quizás poco recomendable un día de mucho viento.


No hablare del resto de la vía porque no la hicimos pero se veía una arista fácil mas de andar que de escalar.Respecto de la bajada como he dicho , subida por sendero marcado al mallo de la Calva y de allí  a buscar la cima para encontrar los hitos que nos marcaran el descenso por la ferrata.
Una vez en la otra cara del mallo el viento no era tan fuerte y la temperatura mejoraba , así que no recomendare esta vía para días frios....jeje.
Solo nos falto ese día la presencia de Peter Pornstar, que seguro que nos habría arrancado mas de un risa a todos...desde aquí te mando ánimos , ya veras como poco a poco te vas liberando algo de trabajo para poder escaparte de nuevo con nosotros.
Y que decir de los gañanes , que sois mis hermanos y que siempre intentaremos seguir escapandonos juntos para estas aventurillas que nos alegran el alma.Un abrazo chicos!!!!!

Asi es la via , 175 m. 7a+.Peña Rueba.

Published by Romos under on lunes, noviembre 24, 2014

Peña Rueba , 20 de Noviembre del 2014.

Después de algún mes , me vuelvo a reencontrar con la vía larga de la mano de Superguia. Cuando me propone ir a Peña Rueba no me seduce demasiado la idea ,ya que el resto de vías que he hecho por ahí son mas bien fáciles y me apetece forzar un poco ,pero al final , tras mirar la reseña y ver que tiene pinta de apretada nos decidimos a ir para alli a probar ese trocito de pared junto a la Make que todavía no habia probado.
La impresión que que me llevo de la vía es positiva.Buen trabajo de limpieza por parte de los equipadores y aseguramiento mas que correcto , con las chapas cerca cuando es dificil y con vidilla cuando se vuelve fácil. Respecto del grado me parecen correctos todos los largos pero pienso que están un poco apretados en comparación a la graduación del resto de vías de la zona.




La vía se hace bien con diez cintas y no pienso que haga falta nada de material flotante .Nosotros llevamos un semáforo de aliens y metimos alguno por practicar pero la verdad es que no hacen falta. Por el contrario de lo que habíamos oido no nos dio impresión de exposición excepto en el inicio del segundo largo que aleja un poco la segunda chapa y hay una repisa , pero que por el contrario es fácil y se pasa bien.Las reuniones son todas muy cómodas , lo que te hace disfrutar de la vía, ademas están ubicadas en sitios seguros donde protegerte en caso de caída de piedras.La roca es muy buena durante toda la vía , lo único es que aun hay alguna zona un poco sucia de negrin que ya se limpiara con el paso de las cordadas.




-Primer largo (6c+): Nada mas empezar te encuentras un paso algo bloquero que ya te pone en tu sitio y que te prepara para lo que te vas a encontrar.Unos metros mas arriba hay una panza muy bien asegurada con un paso duro de salida y algo sucio de arena en el canto principal.
-Segundo largo(6b+): Una segunda chapa algo alejada y un par de pasos largos intermedios.Este largo es menos de panzas y mas de placa con presa pequeña.Apretado.




-Tercer largo (6c+): Se deja hacer en su mayoría excepto por un paso de bloque que habrá que mirarse bien para poder salir airoso del mismo.Nos habían hablado de que este largo tenia un paso expuesto pero no nos dio esa impresión.Largo muy guapo.
-Cuarto largo (7a+): Se trata de una salida de una repisa con un paso de bloque difícil pero muy bien asegurado para pasar en A0.Posteriormente te encuentras otro paso de bloque difícil donde si que hay que escalar para salir , pero de menor dificultad.El resto del largo es bastante fácil y esta asegurado con mas alegría.




-Quinto largo (V): A partir de este largo las chapas empiezan a distanciarse y el hecho de que no este nada marcada la vía hace que tengas que navegar buscando el camino mas fácil. La pared se vuelve algo tumbada y es fácil pero conviene no relajarse.
-Sexto largo (V+): Algún pasito tonto pero bien asegurado y nos plantamos en la primera reunión , desde la que optamos por empalmar con el largo de II para salir por arriba.Al llegar casi a la cima hay que trepar con tendencia a la izquierda para encontrar la reunión pues no se ve fácilmente y hay piedras sueltas y podríais tirar algo al compañero.Si no la encontráis hay alguna sabina donde asegurar la reunión.




Ya en la reunión optamos por seguir por los largos finales de la vía "Sendero limite" , ya que el camino de bajada pasa por la misma.Se trata de un opción muy recomendable para añadir algunos metros a esta ultima y acabarla disfrutando de las vistas y restando algo de cuesta al descenso.
El inicio de los últimos largos de la "Sendero Limite" esta marcado con un trozo de plástico rojo que han unido a la primera chapa ,con lo cual no hay perdida.A destacar una travesía de derechas muy estética sobre buena roca.



Respecto de la bajada , se puede hacer rapelando , pero nosotros optamos por bajara andando.Para ello , en el final de la vía hay que seguir andando con tendencia a la derecha buscando los hitos que nos llevaran hacia la ferrata y ahí descender por la misma hasta el camino que cruza los pies de vía.
Pues nada , en definitiva un buen día en el que disfrutamos de una vía guapa en la mejor compañía.
Da gusto escalar con alguien que disfruta tanto de la escalada como el super. Espero que haya mas como esta.
A topeeee!!!!







Por fin Larribet!!!

Published by Romos under on jueves, octubre 23, 2014

26 de Septiembre del 2014.

Después de dos años de intentonas a Larribet frustradas por el tiempo o por la nieve por fin se alinean los astros y conseguimos quedar los gañanes para acercarnos a este rincón magico del pirineo de donde solo se oyen buenas criticas.
Tras varias discusiones con la jefa salimos de Zaragoza Dani y yo a las 14:00 para pasar a recoger a Nachiquelo por Zuera y por fin empezar el largo camino que nos llevara hasta Larribet.
Es increíble que un lugar tan cercano a Panticosa este tan lejano por carretera , de todas maneras el paisaje que nos vamos encontrando por el camino hace que los kilómetros pasen rápido y que la conversación fluya , disfrutando así del viaje.
De camino pasamos por el Col de Ubisque , un puerto de montaña increíble por donde pasa el tour de Francia y por donde es de admirar que alguien pueda subir en bicicleta .Muyyy largo y muyyyy en cuesta.





Así pues , sobre las 18:30 llegamos al parking donde cargamos todo y empezamos una aproximación hasta el refugio muy bonita y llevadera pero con algún tramo de cuesta que se hace mas pesado de lo normal por el peso de las mochilas.
Por fin , sobre las 21:15 llegamos al refugio y damos gracias por haberlo encontrado ya que la noche nos acompaña desde hace una hora y aunque no es fácil perderse , hay varios senderos de ganado que podrían llevarte a error.
El refugio esta muy bien , la pareja que lo atiende es muy atenta y hablan español muy bien , ademas la zona de dormir esta separada por zonas , lo que te da cierta intimidad.

27 de Septiembre del  2014.

Nos levantamos a las 7:00 de la mañana y como no, somos los últimos. El cielo esta despejado y tras desayunar y prepararnos nos dirigimos al objetivo del primer día "Les tribulations de Franska , 765ms. 6a".
El valle es precioso , mas bonito de lo que nos esperábamos , tras una pequeña cuesta llaneamos por un valle donde dejamos los ibones de Batcrabere a nuestra derecha y remontamos el mismo hacia el final. Aquí se encuentra otro ibon de aguas cristalinas el cual hay que rodear por la derecha hasta casi el final del valle y es allí donde empieza el sendero que va por la pedrera buscando la zona mas baja de la pared.Nosotros nos dimos un pequeño rodeo buscando el inicio de la vía por unas cuestas muy majas para volver a bajar hasta donde realmente empezaba.






La vía tiene dos partes muy diferenciadas , la primera que quizás tiene menos interés y la segunda que es donde esta lo bonito.
Así pues nos plantamos a las 10:00 a pie de vía y empezamos a escalar a buen ritmo.La vía esta muy bien equipada , sobre todo en su primera mitad con paraboles y reuniones "rapelables".
La primera mitad se trata de placas tumbadas de granito con canto que aunque son muy fáciles tienen algún pasito bueno ,restando interés el hecho de que vas encontrando alguna terraza y que no son muy verticales.





Los largos pasan rápidos y en tres horas nos plantamos en la mitad de la vía (L8) ,no esta mal para ir una cordada de tres..Desde aquí es posible abandonar la vía en tres largos por una canal con reuniones equipadas.
A partir de aquí la vía va cogiendo verticalidad y ambiente y la equipacion se reduce sin dejar de ser buena.Se alternan largos buenos con muy buenos pero algunas de las reuniones no son muy cómodas ,lo que fomenta la amistad..
Alguna repisa por medio y una roca sublime te llevan hasta la r14 donde se reduce el equipamiento a varios puentes roca y donde será interesante llevar algún friend mediano que entra a cañón.Este ultimo largo lo hicimos en dos partes ya que es muy largo e interpretamos mal la reseña.




Después de este hay una cresta muy bonita pero algo rota que te deposita en el siguiente escape de la vía ,a solo dos largos de la cima.Debido a que era la primera vez que íbamos a esa zona y no conocíamos la bajada decidimos coger el escape , ya que hacer esos dos largos restantes alargaba la bajada en casi dos horas y no nos salían las cuentas de luz.
La bajada preciosa pero eterna .Hay que remontar el valle hacia la derecha pero sin perder altura hasta un collado evidente que enlaza con una canal rompe piernas que te deja de nuevo en los lagos de Batcrabere.
Una vez en el refugio, reventados , comentábamos lo guapa que había sido la actividad y lo cansados que estabamos.Se trata de una ascensión muy fácil pero muy larga , eso si no desmerece nada por ello.

28 de Septiembre del 2014

Las piernas aun duelen al despertarla y el cielo no esta despejado , de hecho hay unos nubarrones grises que amenazan lluvia.El hecho es que nos ha costado dos años llegar aquí por lo que nos la jugamos y salimos lloviendo del refugio hasta la pared.
Nos dirigimos a hacer la "Excelsa vielle sour toi , 520 ms. V+"que nos la han pintado muy bien , de hecho , estas dos son las mas hechas de la zona
Esta aproximación es mas corta pero tiene una cuesta mas exigente que la del día anterior y nuestras piernas lo achacan. Así pues a 20 metros del inicio de la vía se pone a llover de nuevo y decidimos esperar unos minutos a ver si para ya que lo que cae es chirimiri.






El primer largo es buenísimo , una placa muy larga pero con pasos muy bonitos que te dejan en una repisa un poco incomoda para estar tres.De allí sale un largo corto con dos pasos preciosos para salir a una repisa donde se hace una travesía de derechas.El tercer largo es el mejor de los dos dias , una placa con canto que te lleva aun pequeño techito y de allí un diedro , un largo soberbio solo empañado por la lluvia que empezó a caer a raudales. De allí hicimos un pequeño largo de tercero hasta la repisa y abandonamos muy a nuestro pesar.Otra vez será....
La bajada muy fácil por unas terrazas herbosas y en diez minutos en el lago de nuevo.








Cuando llegamos al refugio todavía llovia mas y decidimos recoger todo y bajar al coche en modo rápido pero las piernas no nos dejaron y lo hicimos en modo lento. Así que tras un par de horas de horas mas nos plantamos en el coche y comenzamos el retorno a Zaragoza.
Como siempre ha sido un placer compartir esta experiencia con mis gañanes de sangre que lo dieron todo y con los que disfrute como un niño pequeño.Espero que haya muchas mas a pesar de las obligaciones personales de cada uno.A topeeeeeee!!!!!!