Hijos de la Roca

Combinado loco "Orlu-Llech".

Published by Romos under on lunes, agosto 06, 2012



                      - Jueves , 2 de Agosto del 2012:

Otra aventura mas con la super furgo del dani.Esta vez hemos quedado para hacer un mix escalada-barrranco por la Dent d'Orlu y por las Gorges du Llech.
El tiempo no se presenta demasiado halagüeño asi que intentamos gestionar el viaje lo mejor que podemos para poder disfrutar de actividad todos los días.
Salimos de Zaragoza a las 17:00 y tras un viaje de unas 6 horas llegamos reventados al parking Este de la Dent.
Al parecer esta época es demasiado calurosa para determinadas vías de mayor envergadura de la dent así que optamos por las de esta cara ya que son algo menores .
A nuestra llegada el tiempo no es nada bueno, una niebla que se puede cortar con un cuchillo esta presente y solo salir a mear al exterior de la furgo hace que nos mojemos como si estuviera lloviendo.
Cena y a dormir....

                     -Viernes , 3 de Agosto del 2012:

Nos despertamos a las 7 de la mañana para poder aprovechar el día y la niebla que nos acosto ayer esta presente también hoy , así que decidimos subir hasta la pared para ver que es lo que nos encontramos....
La aproximación hasta la pared es larga y empinada (450 ms. de desnivel) y ademas llevamos una reseña algo confusa que nos hace perdernos pero que también nos sirve para ver que en lo alto de la pared ya no hay niebla , así que tras encontrar el pie de vía que también esta en la niebla, nos decidimos por la vía mas fácil de la pared. Así pues hacemos -"Tapas Sans Dalles" 330 ms. V+- para tener una toma de contacto con la pared y el granito al que no estamos muy acostumbrados.




La vía es fácil , quizás demasiado...Tiene inscrito a pie de vía el nombre y debe de ser una de las mas concurridas de la pared.Digo demasiado porque hay momentos en los que vas andando por la pared sin utilizar las manos , pero bueno como aventurilla no esta mal , ademas el día que la hicimos había  un mar de nubes precioso así que nos recreamos con las vistas....




Aun así puedes encontrar un par de pasitos en los techos que le dan algo de picante a la escalada ,eso si imprescindible llevar crema porque en cuanto se iba la nube e ibas subiendo el sol picaba que daba gusto.
El trazado de las vías en esta escuela es algo que tampoco me gusto mucho .. pienso que al estar abiertas desde abajo , el equipador ha buscado lo mas fácil sin complicarse ni un pelo y que con un poco mas de osadía se pueden sacar unas lineas increíbles........ en fin , es mi opinión.




                         -Sabado , 4 de Agosto del 2012:

Nos despertamos en el parking y se nota que es Sabado. A lo largo de la noche han ido llegando furgonetas y nos despertamos con el ruido del chocar de los mosquetones.Esta vez amanece despejado , así que nos dirigimos a las paredes con la idea de hacer otra vía, llevamos en la cabeza -"A bistro de Nas " 420 ms. 6a- , mas difícil que la de ayer y recomendada por la guía que llevamos.En una hora estamos en el hombro de la Dent y esta vez no hay incidentes en la localización de la vía asi que a las 09:30 estamos a pie de pared.




El equipamiento en esta escuela no es muy generoso y es fácil perderse , así que manos a la obra , en la primera chapa ya nos habíamos cambiado a la vía de al lado y por no cambiar otra vez acabamos haciendo la -"Superse" 420 ms. 6a-, de igual dificultad que la habíamos decidido hacer.
Esta vez la escalada ya es algo mas exigente y se disfruta bastante mas que la del día anterior , sobre todo en los primeros largos donde se alternan placas de adherencia con largo algo desplomados con canto.




El sol aprieta fuerte hoy y los gatos empiezan a quemar pero los largos se suceden con rapidez gracias a la premura del tío Dani quien nos hostiga como a caballos de carreras.El trazado de la vía es también algo extraño , conduciendonos por varios jardines donde hay que sacar el machete.La dificultad esta bien graduada y aun en las placas mas lisas se va encontrando siempre algo , por pequeño que sea , que nos permite progresar.En fin que a pesar de las taquicardias de nacho vamos avanzando a un ritmo bastante rápido y constante.




Son las 13.30 y ya estamos en la arista cimera , antesala de la cima de la Dent, donde podemos observar la salida de la vía de "Los enfants de la Dalle", proyecto del amigo Nacho y motivación de muchas escaladas de este.La arista tiene unas vistas increíbles y en un momento nos encontramos en la cima , esta vez no tan bonita como la del día anterior , ya que había mas gente y faltaba el mar de nubes.Un abrazo de gañanes y una bajada romperrodillas hasta el coche.
Una vez en el coche nos fuimos a dar un bañito al lago y de allí otra panzada de coche hasta el parking del barranco que haríamos al día siguiente.
   




                                Domingo ,05 de Agosto del 2012:

Hacia años que había oido hablar de este barranco pero la lejanía  me había impedido acercarme a ver si en realidad era tan bueno.Ahora lo puedo decir : !!!!ES LA HOSTIA!!!!..
Si cobrasen entrada por entrar al barranco la pagaría gustosamente porque esto no es un barranco , es un acquapark!!!..
En fin , al única pega que tuvimos es que la reseña que llevamos era inexacta y confusa por lo que nos fuimos a dar un paseo de media hora por la cabecera del barranco creyendo ya que no lo encontraríamos.




Saltos y toboganes para parar un tren , un solo rapel obligado , un agua cristalina y unas pozas amplias y profundas lo hacen perfecto.Ademas es muy continuo y no hay tramos de andar por lo que vas de subidon en subidon.El paso mas impactante es quizás la foto de arriba , un tobogán casi  vertical de doce metros al que hay que encaramarse colgandose a pelo de una cuerda para soltarse y caer a una poza.Sin desperdicio...




Saltos hay muchos y grandes en el barranco pero lo realmente destacable son los toboganes mega largos que te ponen a mil.
El barranco es de granito y esta un poco pulido por lo que hay que tener cuidado en la aproximación a los saltos para no acabar estampado. También habría que tener cuidado con el caudal pues hasta en verano baja bien de agua y no quiero imaginarme en este barranco en crecida o con el nivel a tope.




En el video de arriba podéis observar como se las gasta este barranco, se tarta de "La lanzadera" un tobogán de 10 metros con una salida a una poza con 10 metros de altura que te pone los huevos en su sitio.Es un resalte puntual pero el resto del barranco tiene muchos puntos donde disfrutar a tope.
En fin que esta muy lejos pero que si vais por allí cerca no podéis dejar de visitarlo porque  gozareis fijo.....Para muestra aquí teneis nuestras caras tras el barranco.




Otro súper viaje con los tolaos para la memoria.Solo espero que haya muchos mas.....
Un abrazo gañanes!!!!!


Via del silencio ,255 ms. 6b+ (V+A0)

Published by Romos under on domingo, mayo 27, 2012


26 de Mayo del 2012.           
       
Tras un día en Morata de pasar calor me reúno de nuevo con el amigo Pedro con intención de hacer algo por Riglos.
Los 32 grados del dia anterior nos llevan a una via en la que , al parecer no da casi el sol debido a su enclaustramiento entre La Visera y el Mallo Frechin.Con el tiempo descubriremos que  la sombra es solo para media vía y que en cuanto da el sol la escalada se vuelve mas incomoda.
Por otro lado es agradable poder escalar este tipo de vías semiequipadas en Riglos ya que por lo general la roca aquí no se presta mucho a meter cacharros.
Respecto de la calidad de la roca no esta nada mal para lo que te sueles encontrar por aquí ,con excepción de algunos bolos ,unos mas grandes y otros mas pequeños ,que irán cayendo con el paso del tiempo.Cabe destacar un bolo del tamaño de un microondas que esta llegando a la tercera reunión y que ,aunque lo intentamos tirar , no cayo (sirva de referencias para futuras cordadas).

Pedreter primera reunion
Reseña

Respecto del material , la reseña marca fisureros y friends hasta el numero 4, pero a juicio son prescindibles , no así el juego completo de friends y los micros.
El trazado es evidente ,siendo difícil el embarcarse ,excepto en el séptimo largo que es algo zigzagueante así como expuesto , pero que si buscas bien encuentras algún sitio donde meter.Así pues el primer largo no tiene mucho , empiezas por la chimenea hasta un clavo y de ahí a la reunión.Los largos 2 y 3 son empalmables y van por una fisura-diedro muy buena de proteger , para disfrutar..El largo 4 es el de mayor dificultad  con un paso de 6b+ pero bien protegido y con posibilidad de acerarlo e incluso reforzarlo.
El largo 5 , aunque de menor dificultad que el anterior es para mi el que tiene el paso mas obligado con un primer trozo con un desplome cachondo y una llegada a la reunión en una fisura algo difícil que fue lo que mas me costo ya que estaba limpia y era algo técnica (ademas estaba llena de telarañas que le daba un puntito gótico). 
Tercer largo

Quinto largo
El largo 6 tiene un primer trozo fácil para meterse en un tramo de unos veinte metros algo mantenido con alguna zona mas podrida que otra que te hace escalar levitando , eso si, bien asegurado.Quizás se podrían empalmar el largo 5 y 6 pero hay que preveer llevar bastantes cintas.....
El largo 7 aunque es de V es cachondete también ,con algunas panzas fáciles pero con un trazado en zigzag, poco equipamiento y algo escaso para proteger.
El largo 8 sigue con mas panzas y con un trazado en zigzag donde hay que estar pendiente de un cordino en un puente roca para girar a la izquierda y no embarcarte.
El largo 9 y ultimo es de tramite , una entrada a una panza con un paso a bloque pero bien protegido y el resto es un paseo en diagonal.

En to lo alto
Vista general
Cuando llegamos a la cima pudimos ver como una pareja de franceses que se habían hecho "La fiesta del bíceps" a vista y con un parapente y su correspondiente silla a la espalda , desplegaban el parapente y uno de ellos se tiraba de la visera hasta el parking.!Que gozada!.....Así si que debe molar bajar , eso si , no me imagino estar apretando con una mochila extra de 12 kilos a la espalda en medio de la visera...ufffff!..
En fin , que una aventura mas con el amigo Pedro con el que siempre es una gozada descubrir nuevas vías en Riglos.
Así que ya sabéis , una propuesta para el verano asequible y del todo recomendable.....
A TOPEE!!!!!!

Semana extrem 2012

Published by Romos under on lunes, mayo 14, 2012


Año tras año se suceden las ganas de escaparse con los amigos a escalar a sitios algo mas lejanos de lo habitual.Es por esto por lo que cuando llega el mes de Marzo empezamos a fantasear y a soñar con el que será el destino de este año.
Este año lo teníamos muy claro.El elegido era el Den't de Orlu , en el Pirineo Frances; una mole granítica de unos 1400 ms. donde ponernos a prueba y hacer algo largo ,muy largo,...Como viene siendo habitual en anteriores ediciones el tiempo nos condiciono y hubo que elegir otro destino que nos permitiese hacer algo mas que estar en la furgo metidos todo el dia.
Tras pedir consejo a Aemet , Accuweather y Meteoblue , decidimos que lo mejor seria escaparnos al levante donde al parecer iba a hacer buen tiempo.
Una semana por delante y la furgo de Dani que hizo que el viaje fuese mucho mas cómodo y que nos permitió descansar día tras día , haciendo este mas llevadero.
Así pues , esta es la crónica de lo que hicimos esa semana:

-Sabado, 28 de Abril .Jericah:Amanece lloviendo en Zaragoza y el What's up esta que quema con detalles de ultima hora , que si una cacerola que si no,....Quedamos a las 16:00 y salimos de Zaragoza mirando al cielo y dudando sobre el tiempo que nos hará.
Conforme nos alejamos de Zaragoza las nubes van haciendose mas pequeñas y la lluvia se vuelve intermitente , parece que la meteo va a estar acertada.
De camino a Calpe pasamos por un letrero que pone Jericah y casi tirando de freno de mano entramos "a ver la escuela.." , y como nos gusta lo que vimos sacamos cuerdas y allí estuvimos hasta que se hizo de noche.
La escuela es muy guapa con vías de todo tipo pero predominando las placas largas con gotas de agua y el grado asequible.El hecho de que haya un río que cruce el barranco donde se escala y la aproximación inmediata hace que sea una escuela de lo mas seductora , ademas el entorno es bonito y hay un buen parking donde pasar la noche en la furgo..
Al final , visto que queríamos un poco mas de rodaje antes de meternos en vía larga nos decidimos a consultar furgoperfecto.com para buscar un sitio para dormir cerca de "La Maxuquera" ,escuela donde escalaríamos al día siguiente, y este nos mando a un parking anexo a la playa y algo sospechoso ya que hombres de mediana edad andaban solos en la oscuridad a las 2:00 de la madrugada cerca de la furgoneta buscando algo que preferimos no pensar...

-Domingo, 29 de Abril. Marxuquera:Nos levantamos en la furgo tras dormir de lujo y lo que nos encontramos al bajar es que estamos rodeados de envoltorios de condones.Nos reímos y nos vamos a la playa y lo primero que vemos es un hombre mayor de avanzada edad que corre desnudo alrededor de una bicicleta y que al vernos nos invita a bañarnos con el...Educadamente rechazamos la invitación y nos bañamos solos en un mar todavía frio. marxuquera
Asi pues , nos vamos a la escuela de escalada que resulta estar a pocos kilómetros de donde hemos dormido y en pocos minutos nos encontramos escalando.La escuela de la marxuquera resulta ser una escuela concurrida pero con vías de todo tipo abundando las placas con agujeros y de altura considerable.Realizamos varios quintos de adaptación en un sector a la sombra en la zona mas a la izquierda y nos dirigimos al sector de desplome probando algunas vías de allí algo sobadas.De allí avanzamos hacia la derecha a un sector de placa con vías largas de placa coronadas con un desplome muy muy guapas y para finalizar probamos la zona mas a la derecha con vías algo desplomadas de grado medio.
La calidad de la roca es muy buena y el equipamiento es generoso , pero para entrenar algo para lo que vendrá probamos a subir varias vías de deportiva en estilo clásico , eso si , facilitas eh!.


Nachete tras el encadene
Willy endiedrado

Esa misma tarde y tras asaltar un campo de naranjas nos dirigimos al próximo reto , el Peñón de Ifach ,y esta vez furgoperfecto.com resulto mas acertada...

-Lunes, 30 de Abril.Peñon de Ifach.Diedro UBSA 250 ms. V+:


El despertador suena el tercer día y ya tenemos una baja .El Willy se queja de una rodilla que se golpeo el día anterior así que el se decide por  la vía de camino al medico y Nacho , Dani y yo nos vamos al hacer la vía "Piel de Talco".
Tras pertrecharnos y comenzar la aproximación a la pared un forestal nos empieza a encorrer y nos avisa que en esa zona de la misma no se puede escalar debido a la nidificacion de un halcón peregrino.
"Joder con lo que nos había costado decidirnos...."Así pues nos vamos al otro lado de la pared y nos decidimos por el clásico "Diedro UBSA", que Dani y yo ya habíamos hecho pero que Nacho le había echado el ojo.
Pie de vía y cuatro cordadas por delante nuestro , solo nos queda armarnos de paciencia y esperar .Una coradada de chicas al parecer suecas empieza a flojear y a hacer tapón, que si para arriba que si para abajo al final rapelan y al suelo , otra vez será..Los siguientes resultan ser el trío de colegas que no han hecho nada de tapia en su vida , dos largos y para abajo a cambiar los calzoncillos..De repente la vía se presenta para nosotros solos y allí que fuimos acompañados de gaviotas y de sus polluelos , que se pueden ver en cada repisa.
La vía es muy bonita y aunque esta equipada tiene alegría por lo que no esta de mas llevar algún friend , la única pega es que esta mas pulida que el bordillo del pilar , lo que le da un ambientillo bastante majo.El largo mas difícil es un 6A+ nada fácil y sin posibilidad de acerar ya que tiene una salida de romos desde un techo que lo hace algo obligado.Luego viene un rapel en travesía que le da aire a la vía y donde mas de uno ha de apretar el ojal..Por lo demás una vía imprescindible que nos hará gozar mil o mas con las vistas del mar...

Reseña Diedro UBSA
Dani el gavioto
Tras reencontrarnos con la tapia y reencontrarnos con Willy nos dirigimos al Ponoig sin saber muy bien que ibamos a hacer alli.
Encontramos con facilidad el parking del sector y nos echamos a dormir pensando en que hariamos el dia siguiente.


 -Martes, 1 de Mayo.Ponoig.Viaje Espacial+Valencianos 240+160 ms. 6b:

Me habían hablado bien de esta escuela pero creo que se habían quedado cortos.Una escuela menos concurrida que Ifach y con una calidad de roca mil veces superior.
Ante nosotros se levanta un muro de unos 400 metros surcado de vías semiequipadas y equipadas que hará las delicias del mas exigente.Una caliza gris y naranja con abundantes gotas de agua y tacto pinchudo llena de grietas , regletas y cazos...
Asi pues tras levantarnos en nuestro chalet con ruedas nos decidimos ,con ayuda de unos chicos de Madrid , por la via "Viaje Espacial" ya que la habían hecho el día anterior y nos ofrecían detallada informacion de la misma.

Reseña Viaje espacial
Dani primeros largos

Equipo rojo
La vía es una guapada , empieza con unos largos facilitos para ponerse interesante en una travesía de derechas sobre roca mega pinchuda y para continuar con un largo de placa y fisura muy guapos.Para rematar tenemos un diedro de 6b que habrá que proteger pero que se deja hacer bastante bien.Una vez aquí tenemos la opción de rapelar o de acabar en la cima siguiendo por la vía "Valencianos "que ya en sus ultimos largos nos permite acceder a todo lo alto.Los ultimos largos de la "Valencianos no superan el V grado pero están completamente desequipados y es un poco confuso encontrar una vez arriba los rapeles de bajada que están cerca de la ferrata.
Tras llegar al suelo con Nacho y Willy preocupados , nos fuimos a la busqueda de un Mc Donalds ya que el estomago nos reclamaba algo de comida basura y tras dar mil vueltas nos dimos un baño y nos fuimos a cenar.
Lo bueno de esta zona es que todas las escuelas están a pocos kilómetros unas de otras por lo que ya de paso nos acercamos al parking de acceso del Puigcampana para prepararnos para el día siguiente.


-Miercoles, 2 de Mayo.Puigcampana.Espolon Central, 450 ms.V:


Esta actividad que era la menos clara resulto ser la mas agradecida de las que hicimos en este viaje. Cuatrocientos metros de vía sobre nuestras cabezas y tres paraboles esperandonos en toda la vía.La suerte quiso que una pareja de madrileños nos fuese guiando durante toda la vía lo que nos hizo respirar aliviados (si es por mi me pierdo ya en el segundo largo).
La vía es muy bonita y el grado fácil hace que el progresar metiendo cacharros se haga una tarea de lo mas agradable.Las abundantes fisuras hacen que puedas meter los cacharros casi sin mirar y la altura del Puigcampana sobre el nivel del mar le dan a la actividad unas vistas increíbles lo que hace que te relajes y que los largos vayan pasando uno tras otro hasta llegar a la cima.


Reseña Espolon Central Puigcampana
Dani en largo 5
Ultimos largos espolon
Respecto de la escalada es de grado fácil , no superando en ningún momento el V grado y encontrando esos tres paraboles en un paso que aunque fácil, podría ser algo expuesto.Las reuniones están o no , unas con una chapa , otras con nada , buscate la vida style..... Quizás la mayor dificultad radique en orientarse en los primeros largos y en acometer la bajada que resulta ser una mezcla de ferrata con destrepe y pasos de escalada fáciles pero con ambiente.Nada peligrosa pero peculiar..


 -Jueves, 3 de Mayo.Chulilla:


El sol sale en Chulilla y encontramos un pueblecito que nos recuerda a Albarracin con cientos de casas abarrotadas en una pendiente coronada por unas ruinas.
Decidimos descansar un poco de la escalada de largos y nos regalamos un día de deportiva en esta increíble escuela que sin duda será un referente en breves.
Un cañón repleto de paredes de calidad con predominio de vías largas de continuidad y con un río caudaloso que lo surca dando un ambientillo muy agradable y acogedor al cañón.

Willy el gorila
Tailandia?
La escuela posee muchos sectores con diferentes tipos de escalada y orientaciones y metros y metros y metros de roca virgen por equipar y que no se acabaría ni en cien años.
Estuvimos en un sector por la mañana aprovechando la sombrita con vías de grado medio algo pulidas pero muy cerca del pueblo y por la tarde nos fuimos al paraíso, una pared de unos 50 metros con chorreras increíbles que caían desde el techo hasta pie de via.No se el nombre del sector pero hay que ir hasta la hidroeléctrica y allí coger un camino que te lleva hasta un puente y , allí esta ,..entre palmeras y abundante vegetación esta el paraíso. Si vais por allí nos os lo podéis perder , vías verdaderamente increíbles.
Chulilla volveremos!!!!!!!!!


-Viernes, 4 de Mayo.Montanejos. Luna 235 ms. 6b:


Ultimo día y el desgaste acumulado hacen que nos levantemos reventados.Nacho  y Willy deciden ser baja y dedican el día al esparcimiento y relax.Dani y yo nos tras desayunar las cuatro cosas que nos quedan nos dirigimos al barranco de La Maimona a hacer una de las vías mas famosas de Montanejos. El río esta bajo y tras andar veinte minutos y escalar una presa nos plantamos a pie de via.
La vía es buenísima , a pesar de ser bastante repetida no esta nada pulida , los pasos son muy guapos, el equipamiento es mas que correcto y el trazado salva la pared de una manera elegante,.......solo le veo un problema y es que ademas del banco que nos encontramos en la tercera reunión , el sexto largo tiene un trozo de ferrata con 15 grapas en una roca que a, a mi parecer, no es tan mala, solo que hay que limpiarla bien.En fin que para gustos colores , pero a mi parecer no se pueden juntar chorizos y perros....



Reseña Luna

Banco 3ª reunion

Desplome séptimo largo

Por lo demás , la escalada fue bestial , todos los largos tienen algo guapo , hasta el de la ferrata...Caben destacar el tercer largo o del filo y el séptimo largo con un desplome majo plagado de cazos y una entosta a la que te tienes que agarrar como si fuera una palmera.Pa flipal.
Al llegar a la cima nos pusimos muy contentos , tanto que se puso a llover a saco y nos decidimos a rapelar , enganchandose la cuerda y dejandonos con cara de majos pero lo solventamos rapido y en 40 minutos estábamos en el suelo comiendo cacahuetes como los monos.
En fin que otro año mas queda una semana para el recuerdo llena de risas y colegueo donde dimos lo mejor de cada uno y aprovechamos todo lo que pudimos.Quedan ademas reportajes gráficos como el de Willy que puede que en el futuro le lleven a la fama (ya sabe el de que va).
Pues nada gañanes perdón por la parrafada y por mis humos , un abrazo y nos vemos....
A TOPEEEE!!!!!!!!!

ALPES NO BENASQUE SI

Published by Romos under on domingo, abril 29, 2012
Al final como la predicción de mal tiempo se impuso decidimos no ir a los Alpes y salir de Zaragoza el Sábado 14,  Diego y yo rumbo al Valle de Benasque, sin ningún plan en concreto.
Al llegar vemos que la nieve es menos de la esperada y el tiempo no es muy bueno, Así que decidimos ir hacia la zona de Llauset ya que la carretera sube hasta los 2000 metros y podríamos salir con los esquis puestos, al llegar nos damos una vuelta viendo que tampoco hay mucha nieve y que las esquiadas para una jornada  corta como se preve por el mal tiempo no son muy buenas, no obstante decidimos pasar la noche allí en la furgo y ver como se levanta mañana el día.
Domingo 15 Nos levantamos perezosos después de una noche de nevadas débiles y fuertes ráfagas de viento con mal tiempo así que decidimos volver a Benasque a ver que tal hace por allí, después de una obligada visita a barrabes decidimos coger todos los bártulos y subir a la Renclusa entre una gran nevada con la idea de si el tiempo lo permite al día siguiente ir a Vallibierna para intentar el Tempestades.
Subiendo a la Renclusa
 Llegamos al Refugio, ducha, cena, botella de vinico..... y no para de nevar.
Lunes 16 Nos levantamos con 60 cm de nieve caída durante la noche y un tiempo muy malo, así que decidimos no pasar a Vallibierna, ya que pensamos que puede ser una paliza y un poco peligroso por el riesgo de aludes en la cara sur de los picos malditos, en un momento dado de la mañana entra una ventana de buen tiempo que ya nos la había anunciado el guarda del refu mirándolo en Internet y decidimos salir hacia Maladeta y ver hasta donde llegamos para poder disfrutar esa nieve recién caída.
Saliendo de la Renclusa

Hacia Maladeta
 La ventana de tiempo parece que aguanta eso si con muchisimo frío y viento y en poco mas de dos horas y media nos plantamos en el corredor de la rimalla , pensamos si subir o no, me quito los esquis para poner crampones y Sorpresa!!! me hundo hasta la cintura jeje, decidido vamos para el refu y aprovechamos la visibilidad, Impresionante bajada de casi 1200 mtrs de desnivel con unos 60 cm de nieve polvo brutal.
Bajando Hacia Renclusa
 Al llegar al refu 4 horas después de salir entran otra vez nevadas con fuertes rachas de viento  así que vuelta a la rutina cerveza, ducha , cena....
Vista de Aneto
 Martes 17 Por Fin!!!! el día de tregua ha llegado y las previsiones se cumplen no hace aire visibilidad ... Perfecto!! recogemos todo en el refu y para el Aneto, en menos de tres horas estamos en collado Coronas, con una mochila de impresión con saco pesado, esterilla... (ya que la idea inicial era pasar una noche en Vallibierna), la pereza nos entra en el cuerpo, frío en el collado, la cima conseguida varias veces en otros días y otros 20 cm caídos esa noche nos hacen pasar de la cumbre y tirarnos a disfrutar de la gran bajada hasta Aiguallut.
Desde Aiguallut

Aiguallut
Miércoles 18  Después de la remada hasta la furgo bajamos a Benasque, bocata y decidimos quedarnos esa noche en la furgo a ver como se levanta el día siguiente.
El día se levanta con claros en la zona del ampriu así que subimos hasta collado Basibe y damos una vuelta por el valle de Castanesa que la verdad esta bastante pelado de nieve. El mal tiempo acaba por entrar así que bajamos para el pueblo de Diego para darnos una ducha, descansar un poco disfrutar de esas pequeñas cosas que te da una casa.

Zona de Castanesa
 Jueves 19 Subimos hasta Ampriu otra vez con un tiempo muy malo y vamos al valle de Ardones que ya conocía de la anterior salida con Santi, subimos hasta la cota 2300 y con una ventisca severa bajamos para el coche. Pasamos la tarde por Benasque mirando Internet ,meteo... y sorpresa salimos de un bar y Solazo!!! que hacemos? un Gallinero? Venga!!! en una hora y 5 min desde el parquing y siendo las 19:00 horas de la tarde estamos en la cima de Gallinero con un palmo de polvo esperándonos, otra bajada tremenda!!! , cogemos  la furgo y para el pueblo.

Viernes 20 Nos levantamos con la calma, recogemos la casa y Que hacemos? nos la jugamos a subir a un refu y  si aguanta mañana intentamos algún pico? ok, barajamos varias posibilidades:
-Refugio de Estos 2,30 horas de porteo.
-Refugio Angel Orus 1,30 horas ..... Decidido Angel Orus y mañana si se deja Posets.
Salimos del parquing sobre las 15:00 horas y en una hora y veinte minutos entramos por la puerta del refu, tarde de relax... y a la cama pronto que la ventana de buen tiempo sera corta.

Sabado 21 Salimos de Angel Orus a las 07:25 con un día bastante bueno, siguiendo la huella de unos chicos que van con raquetas y que han salido un poco antes, en una hora estamos entrando en la canal fonda y vemos este grupo tomando un tentempié refugiados en una piedra, les damos el relevo de abrir huella y en dos horas y media estamos en la cota 3150 donde acaba la nieve y empieza la cresta de roca con un tiempo que ha empeorado considerablemente, viento, nieve y poca visibilidad.
Decidimos dar la vuelta ya que aun nos espera la vuelta a Zaragoza y esta cima también la tenemos, cogemos la canal con una nieve buenisima, no tanto la parte después de esta, y 4 horas después de salir estamos pagando en el refu.
Canal Fonda

Entrando el mal tiempo
A la 13:00 horas estamos saliendo del aparcamiento rumbo a Zaragoza con casi 7000 metros de desnivel en las piernas y una gran semana atrás, no ha sido la maravillosa travesía del oberland pero algo hemos hecho.Saludosss.

Cresta Urquina-Olmo (600 ms,MD 6A) y Pico Roques Trancades.

Published by Romos under on domingo, abril 08, 2012
27 de Abril , Monterebei.

Nueva edición de las aventuras del Bombi y mías.Esta vez tenemos un par de días para escaparnos a hacer el cabra aprovechando que nos coinciden los horarios y que nos dejan las novias (menudo calzonazos).
Después de mucho dilucidar nos decidimos por un combo escalada-travesía por lo que la actividad del primer día no puede ser muy dura , así que nos decidimos por algo largo pero fácil.
Así pues nos vamos hacia Viacamp y en dos horitas nos plantamos en el refugio , al que accedemos por una pista recientemente arreglada que resta bastante tiempo al viaje.


La mañana se presenta mas fría de lo que esperábamos pero pronto el sol empieza a apretar y despeja las nubes , regalándonos un día que no tiene nada que envidiar a Mayo.
La aproximación a la vía es todo lo contrario de lo normal ; en vez de subir se baja durante una horita lo que te pone las rodillas al jerez.La verdad es que la aproximación esta muy bien equipada ,con cadenas y grapas en los pasos mas difíciles y alguna visita a una ermita e incluso a una virgen tallada que se encuentra bajo una piedra.
El día en cuestión la niebla se había quedado estancada entre la pared de Aragon y la de Cataluña , lo que le daba un aspecto bastante guapo al valle.


Ya de bajada al inicio de la vía se pueden observar varias zonas por las que se puede entrar a esta sin necesidad de hacer la cresta entera , pero .... Pa que hemos venido?.... Así que seguimos hasta abajo del todo y tras hacer algo el jabalí llegamos al inicio de la vía donde se encuentra el largo de mayor dificultad , que nos sorteamos con ganas de empezar a escalar.
El primer largo se encuentra bien equipado y es bastante mas guapo que los demás, tienen algún bloque algo suelto pero se resuelve bien a pesar de su largura.El resto de largos estan algo equipados pero no viene mal traer algo de material adicional,



El rollo de esta vía es el ir empalmando largos hasta que la cuerda se acaba ya que sino no acabarías nunca. Así que dicho y hecho , pa arriba que fuimos.
La verdad es que la escalada se hace muy muy fácil hasta el punto que andas mas que escalas pero tiene algún largo como el de la cresta esmeralda que le da belleza a la escalada y que hace que valga la pena el haber llegado hasta allí.
En un punto la cresta se acaba y hay que hacer un rapel de 35 ms. y encalomarte a otra cresta paralela , lo cual le da un puntillo de aventurilla al tema.



Tras rapelar e introducirte en Mordor toca trepada para subirte a la otra cresta donde habrá que estar hábil para interpretar el trazado de la vía y no salirte de esta. Después de esto ya queda poco para acabar (un poco menos de la mitad) , pero que pasa mas rápido que la primera mitad.
El mayor incentivo de la segunda mitad es otro trozo de cresta de unos 40 ms que coge algo mas de inclinación y tras este un pasito muy guapo que consiste en saltar de una aguja a otra que esta a 1,5 ms pero con una altura de unos 20 ms.Mu guapo , la verdad es que nunca había hecho un pasito así.



Al final llego el final ,pero se hizo esperar...La verdad es que es una actividad fácil pero física ya que son muchos largos que ni conté y algunos rapeles lo que te hace subir y bajar haciendo que desees acabar.
Tras esto nos fuimos pa Benasque a pillar un poco de nieve ya que había nevado últimamente y el Bombi se tenia que preparar pa el Overland Bearnes, así que , furgoneta y manta....
Nos despertamos en benasque y tras decidirnos por el Pico Castanesa empezamos a darle..



No se que paso o que no pero el libro que llevabamos nos mando por un sitio mu jodido y sin nieve , lo que nos hizo portear mas de una hora por una ladera con mucha pendiente.Al final llegamos a un campo donde la nieve iba y venia y la pendiente subia y bajaba lo que nos hizo equivocarnos y perdernos , buscando una ruta alternativa y haciendo un desnivel acumulado superior al que esperábamos.La suma de todo esto hizo que , a pesar de que el bombi seguia tirando como un jabato , yo me petase y me decidiese a bajar por lo que el makina me acompaño haciendo antes cima en el Pico Roques Trancades (yo no , que me quede unos metros antes).Ya de bajada vimos como se subía al Pico Castanesa (bastante mas fácil que lo que hicimos) y no sin esfuerzo llegamos a la furgo.De todas maneras queda pendiente...
En fin , que otro bombiviaje en el que disfrute como un enano.....